Fundamentos teológicos y eclesiológicos del comunicador católico
Tener en cuenta los principios teológicos y eclesiológicos de las comunicaciones, para nosotros, como comunicadores católicos, es una necesidad a la hora de generar y difundir contenidos, por eso, en este módulo, estudiaremos en torno a la Biblia y a los documentos oficiales de la Iglesia, los cuales enmarcan nuestra labor pastoral.

Currículo del Curso
A continuación, verás los detalles de lo que veremos en el curso
1. Teología de la Comunicación
1.1 ¿Porqué hablamos de una Teología de la Comunicación?
1.2 Dios Padre, Comunicador por antonomasia.
1.3 Cristo, Imagen de la nueva Humanidad
1.4 El Espíritu Santo, Vivificador y Comunicador
2. La Iglesia y la Comunicación
2.1 La Iglesia, Signo de la Comunión Universal
2.2 Iglesia Comunicación y Comunión
2.3 La Iglesia según el modelo de Cristo Comunicador
2.4 Vida Liturgica y Comunicación
3. La Iglesia y el crecimiento de los medios
2.1 La Iglesia, Signo de la Comunión Universal
2.2 Iglesia Comunicación y Comunión
2.3 La Iglesia según el modelo de Cristo Comunicador
2.4 Vida Liturgica y Comunicación
4. Las comunicaciones en la Iglesia Latinoamericana
4.1 La comunicación en Medellín
4.2 La comunicación en Puebla
4.3 La comunicación en Santo Domingo
4.4 La comunicación en Aparecida
Camilo Reyes
Instructor
Teólogo Católico, Comunicador, Desarrollador web, Gerente de Comunicaciones de la Diócesis de Duitama Sogamoso, Formador.
Inicio del Módulo: 11 de Noviembre
Día/s
:
Hora/s
:
Minuto/s
:
Segundo/s
Free Courses
Duis egestas aliquet aliquet. Maecenas erat eros, fringilla et leo eget, viverra pretium nulla. Quisque sed augue tincidunt, posuere dui tempor.
Premium Courses
Duis egestas aliquet aliquet. Maecenas erat eros, fringilla et leo eget, viverra pretium nulla. Quisque sed augue tincidunt, posuere dui tempor.
Ready to get started?
Get in touch, or create an account