Diplomado en:

San José

Padre, Trabajador y Custodio del Corazón

frecer una formación integral que, a la luz de la figura de San José, permita a los participantes redescubrir el valor de la paternidad espiritual, el sentido del trabajo y la profundidad del silencio interior, integrando enseñanzas doctrinales, espirituales y pastorales para fortalecer su identidad cristiana, su vida familiar y su servicio en la Iglesia, inspirados en las Sagradas escrituras, la tradición y el magisterio

 

En un tiempo donde la figura paterna, el sentido del trabajo y la vivencia del silencio interior enfrentan crisis profundas, el ejemplo de San José se convierte en faro de identidad, fe y servicio. El esposo de María y padre adoptivo de Jesús no solo custodia al Salvador, sino que enseña a vivir con responsabilidad, obediencia y ternura silenciosa.
Inspirados por la exhortación apostólica Redemptoris Custos de San Juan Pablo II y el Año de San José convocado por el Papa Francisco, este diplomado ofrece una profundización espiritual, doctrinal y vivencial en la figura de San José como modelo para la Iglesia, las
familias y la vida interior.

Este diplomado está dirigido a hombres y mujeres laicos, religiosos, agentes de pastoral, padres de familia, catequistas y personas comprometidas con la vida de fe, que deseen profundizar en el ejemplo de San José como modelo de paternidad, trabajo digno y vida interior. El participante ideal es alguien con apertura espiritual, sensibilidad por los desafíos actuales de la familia y la Iglesia, y deseo de fortalecer su identidad cristiana desde una vivencia silenciosa, responsable y fiel del Evangelio. No se requiere formación académica previa en teología, pero sí disposición para el crecimiento personal, espiritual y comunitario.

Todos los Jueves, nos encontramos vía Google Meet, para desarrollar la clase, en donde se pueden realizar preguntas en tiempo real.

Los encuentros se graban, de tal manera que las personas que no se pueden conectar en vivo, puedan ver la grabación, al día siguiente.

Crearemos un grupo de Whastapp donde se envían las grabaciones y las tareas a realizar, además de material de apoyo.

Este DIPLOMADO, se realiza de manera cíclica, es decir, puedes unirte al Diplomado cada mes, y te unes al Curso en que vamos en comunidad.

  • Un Smartphone  con Whatsapp
  • Internet
  • Google Meet  en el computador o en el Smartphone
  • Ganas de aprender y compartir
Se entregará certificado del diplomado, al finalizarlo.

El Profesor que acompañará este Diplomado es Carlos Omar Ávila Solano, Católico. Conferencista e interesado por el estudio de la Fe y Doctrina Católica. Abogado especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, orientado a la solución de conflictos jurídicos con enfoque humanista. Experiencia en entidades del Estado y como abogado independiente en áreas como Laboral, Administrativo, Sucesiones, Civil,

Propiedad Intelectual. Capacidad para liderar procesos, redactar documentos jurídicos complejos y representar judicialmente con responsabilidad y ética profesional. 

Inicio del Diplomado: Jueves 21 de Agosto, 2025 (7:00 pm de Colombia)

Día/s

:

Hora/s

:

Minuto/s

:

Segundo/s

Contenido

Conoce en detalle lo que veremos en los cursos

MÓDULO #1 "San José, hombre justo"
Lección #1. Contexto histórico y bíblico de san José
Lección #2. El varón justo: obediencia, fe y silencio.
Lección #3. Espiritualidad josefina y su actualidad

Lección #4. San José como maestro de vida interior.

MÓDULO #2 “San José, esposo de María, protector de la vida"”
Lección #1. La relación con María como modelo de castidad y amor auténtico.
Lección # 2. La responsabilidad del varón en el cuidado de la familia.
Lección #3. San José en la economía de la salvación.
Lección #4. Teología de la paternidad espiritual.
MÓDULO #3 “San José, el Padre en la Sombra”
Lección #1. El arte de estar presente sin protagonismo.
Lección #2. Paternidad oculta y fecunda.
Lección #3. La pedagogía del silencio.
Lección #4. La presencia espiritual de San José en la Iglesia actual. 
MÓDULO #4 “San José, trabajador”
Lección #1. La dignidad del trabajo en la vida cristiana.
Lección #2. San José y el trabajo como servicio.
Lección #3. Ética laboral cristiana desde Nazaret.
Lección #4. El ejemplo josefino para los laicos hoy.
MÓDULO #5 “San José, Protector de Jesús y de la Iglesia”
Lección #1. San José, custodio del Redentor.
Lección # 2. El rol de protección espiritual en la vida cristiana.
Lección #3. San José como intercesor y modelo de oración.
Lección #4. El hombre que escucha a Dios en los sueños.
MÓDULO #6 “San José y la vida interior”
Lección #1. Oración, discernimiento y silencio contemplativo.
Lección # 2. El silencio fecundo: lecciones para el alma moderna.
Lección #3. La confianza radical en la Providencia.
Lección #4. La humildad como camino de santidad.
MÓDULO #7 “San José en los Padres de la Iglesia”
Lección #1. San José en los Padres de Occidente
Lección #1. San José en los Padres de Oriente

Preguntas frecuentes

¿Qué se necesita para poder hacer el diplomado?
Para poder desarrollar el diplomado, se necesita Internet, un smartphone, la aplicación de Google Meet desde tu celular o en el computador y para una mejor experiencia tener instalado la aplicación de whatsapp.
¿Cada cuanto son las clases virtuales?

Los encuentros son los Jueves de 7:00 pm a 8:00 pm de Colombia y Ecuador, y de 6:00 pm a 7:00 pm de México.

¿Qué debo hacer una vez termine de participar en los encuentros?
Tendremos encuentros virtuales vía Google Meet, te dejaremos unas breves actividades para profundizar sobre nuestro curso y podrás comunicarte con el tutor en cualquier momento para que te ayude a responder a tus dudas, lo que hace el curso, lo más personalizado posible.
¿Cuánto tiempo debo dedicarle al Curso?
Dependerá mucho de tu interés, pero como mínimo, debes dedicarle 2 horas a la Semana.
¿Qué pasa si tengo alguna pregunta?
Como el curso es 100% personalizado, puedes hacer tu pregunta vía whatsapp al tutor y él tan pronto como pueda, te ayudará con tus inquietudes
¿Cómo puedo realizar el pago?
En Colombia, el pago se realiza por transferencia Bancolombia, Nequi o Daviplata;

En México se realiza por transferencia Bancaria o por Oxxo a una Cuenta o Tarjeta de Banco Santander.

En Ecuador se realiza por transferencia a Banco Pichinca.

También es posible realizar los pagos por Paypal.

¿Hay algún tipo de descuento?
Sí, puedes realizar el pago de todo el diplomado, y tendrás un descuento importante, ¡Pregunta por él!
¿Cómo puedo inscribirme?

Si nos deseas acompañar en este proceso formativo,  sólo dime y te enviaré el enlace para tu inscripción

Costo del diplomado

COLOMBIA

PAGO MENSUAL

$50.000 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)

PAGO TOTAL

$250.000 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 7 meses pagarías en total $350.000

Si realizas el pago único te ahorrarás $100.000

MÉXICO

PAGO MENSUAL

$330 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)

PAGO TOTAL

$1650 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 7 meses pagarías en total $2310

Si realizas el pago único te ahorrarás $660

ECUADOR

PAGO MENSUAL

$15 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)

PAGO TOTAL

$75 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 7 meses pagarías en total $105

Si realizas el pago único te ahorrarás $30

Pin It on Pinterest

¿Te podemos ayudar en algo? 😇🤓
1