
Diplomado en:
Psicología
Pastoral
Los encuentros se graban, de tal manera que las personas que no se pueden conectar en vivo, puedan ver la grabación, al día siguiente.
Crearemos un grupo de Whastapp donde se envían las grabaciones y las tareas a realizar, además de material de apoyo.
Este DIPLOMADO, se realiza de manera cíclica, es decir, puedes unirte al Diplomado cada mes, y te unes al Curso en que vamos en comunidad.
- Un Smartphone con Whatsapp
- Internet
- Google Meet en el computador o en el Smartphone
- Ganas de aprender y compartir
Milena Medina:
🔵Psicóloga con énfasis en espiritualidad.
🔵Forma parte activa de 40 días por la vida en la etapa de Rescates,
🔵Misionóloga en la Pontificia Universitas Urbaniana.
🔵Participante diversos cursos y talleres en psicología familiar, Infancia y adolescencia.
🔵En la actualidad atiende consulta particular y presta su servicio como catequista de adultos en la parroquia San Pedro Claver de la ciudad.
🔵Estudiante de Catequesis especial UNIVERSIDAD NACIONAL DE MEXICO. (2022)
Inicio del Diplomado: Martes 7 de Octubre, 2025 (7:00 pm de Colombia)
Día/s
:
Hora/s
:
Minuto/s
:
Segundo/s
Contenido
Conoce en detalle lo que veremos en los cursos
CURSO #1 "PSICOLOGIA PASTORAL EN LA PAREJA"
Lección #1.2 Interpretación Simbólica Existencial – Elemental Teológica
Lección #1.3 Actitudes indispensables para el acompañamiento
Lección #1.4 ¿Qué realidades se pueden acompañar?
Lección #1.5 ¿Según el texto propuesto, cuál debería ser la identidad del agente de Pastoral?
Lección #2 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN FORMACION DE LA PAREJA
Lección #2.1 Conocimiento
Lección #2.2 Finalidad del noviazgo
Lección #2.3 Criterios para una elección acertada
Lección #2.4 Diferencias psicológicas Hombre-Mujer Madurez
Lección #2.5 Matrimonio Sacramento , Matrimonio Civil , Unión Libre
Lección #3 LA COMUNICACIÓN: EL ARTE DE ESCUCHAR Y DE EXPRESAR SENTIMIENTOS ADECUADAMENTE.
Lección #3.1 El proceso de la comunicación
Lección #3.2 Exactitud y congruencia en la comunicación
Lección #3.3 Elementos no verbales de la comunicación: Tono y volumen de la voz, Contacto visual o mirada.
Lección #3.4 Tipos de Comunicación: Dar gratificaciones, Agradecer gratificaciones, Pedir
Lección #3.5 Gratificaciones.
Lección #3.6 Expresión directa de sentimientos negativos: Empatía, Enfrentarse a la hostilidad y al constante mal humor
Lección #3.7 Intercambio de Afecto Físico
Lección #4 CUIDADO PERSONAL
Lección #4.1 Identificar factores de riesgo en el cuidado pastoral.
Lección #4.2 Factores externos que fortalecen el desanimo
Lección #4.3 Factores de sostén, apoyo y crecimiento
Lección #4.4 Textos ilustrativos
Lección #4.5 Recibir la orientación necesaria a favor de una labor ministerial fiel y competente.
Lección #4.6 Elaborar un plan de cuidado personal y enriquecimiento profesional
CURSO #2 "ACOMPAÑAMIENTO EN SITUACIONES DE CRISIS"
Lección #1.1 Características generales
Lección #2 De la amenaza a la crisis
Lección #2.1 Señales físicas
Lección #2.2 Señales emocionales-mentales
Lección #2.3 Señales de comportamiento
Lección #2.4 Señales espirituales
Lección #2.5 Secuencia de la crisis
Lección #2.6 Procesos de la Crisis
Lección #3 Agente de Pastoral
Lección #3.1 Reconocerse como vulnerable
Lección #3.2 Recordar crisis propias y afrontamientos
Lección #3.3 Rescatar aprendizajes de la Experiencia
Lección #3.4 Plasmar experiencia
Lección #4 Habilidades necesarias para el agente de pastoral
Lección #4.1 Pautas Metodológicas para el Apoyo
Lección #4.2 Metas reales para intervención crisis en el ejercicio pastoral
CURSO #3 ACOMPAÑAMIENTO EN TIEMPO DE DUELO"
Lección #1.1 Perdidas grandes y pequeñas perdidas
Lección #1.2 Tristeza y dolor, dos compañeros saludables
Lección #1.3 Desafío de la perdida
Lección #2 Definición del duelo
Lección #2.1 Tiempos de duelo
Lección #2.2 Duelo Normal
Lección #2.3 Duelo Patológico
Lección #2.4 Duelo Crónico
Lección #2.5 El duelo por lo que no fue
Lección #3 Etapas del duelo
Lección #3.1 Negación y aislamiento
Lección #3.2 Ira
Lección #3.3 Negociación
Lección #3.4 Tristeza profunda
Lección #3.5 Aceptación
Lección #4 Metas en el Acompañamiento del duelo
Lección #4.1 Metas Personales
Lección #4.2 Metas Comunitarias
Lección #4.3 Jesús frente a la pérdida
Lección #1 Definición de crisis
Lección #1.1 Características generales
Lección #2 De la amenaza a la crisis
Lección #2.1 Señales físicas
Lección #2.2 Señales emocionales-mentales
Lección #2.3 Señales de comportamiento
Lección #2.4 Señales espirituales
Lección #2.5 Secuencia de la crisis
Lección #2.6 Procesos de la Crisis
Lección #3 Agente de Pastoral
Lección #3.1 Reconocerse como vulnerable
Lección #3.2 Recordar crisis propias y afrontamientos
Lección #3.3 Rescatar aprendizajes de la Experiencia
Lección #3.4 Plasmar experiencia
Lección #4 Habilidades necesarias para el agente de pastoral
Lección #4.1 Pautas Metodológicas para el Apoyo
Lección #4.2 Metas reales para intervención crisis en el ejercicio pastoral
CURSO #4 "PSICOLOGIA PASTORAL EN LA FAMILIA"
Preguntas frecuentes
¿Qué se necesita para poder hacer el diplomado?
¿Cada cuanto son las clases virtuales?
¿Qué debo hacer una vez termine de participar en los encuentros?
¿Cuánto tiempo debo dedicarle al Curso?
¿Qué pasa si tengo alguna pregunta?
¿Cómo puedo realizar el pago?
En México se realiza por transferencia Bancaria o por Oxxo a una Cuenta o Tarjeta de Banco Santander.
En Ecuador se realiza por transferencia a Banco Pichinca.
También es posible realizar los pagos por Paypal.
¿Hay algún tipo de descuento?
¿Cómo puedo inscribirme?
Si nos deseas acompañar en este proceso formativo, sólo dime y te enviaré el enlace para tu inscripción
Costo del diplomado
COLOMBIA
PAGO MENSUAL
$60.000 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)
PAGO TOTAL
$180.000 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 4 meses pagarías en total $240.000
Si realizas el pago único te ahorrarás $60.000
MÉXICO
PAGO MENSUAL
$390 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)
PAGO TOTAL
$1.170 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 4 meses pagarías en total $1.560
Si realizas el pago único te ahorrarás $390
ECUADOR
PAGO MENSUAL
$19 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)
PAGO TOTAL
$57 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 4 meses pagarías en total $76
Si realizas el pago único te ahorrarás $19