Diplomado en:
Matrimonio y
Familia Cristiana
La familia es el camino privilegiado que la Iglesia considera para la salvación del ser humano; es objeto y sujeto para la evangelización que repercute en la sociedad con el fin de seguir e imitar a Jesucristo en su Iglesia y su proyecto del Reino de Dios. Ello exige, en primer lugar, que sea familia, es decir, se den entre los miembros que la integran los vínculos que la definen como comunidad de vida y amor. Y después, que, como tal, participe en el desarrollo de la sociedad y en la misión que está llamada a realizar en la Iglesia.
Solo la familia cristiana es capaz de hacerlo adecuadamente. El hecho de la Redención, por el que Cristo hace “nuevas” todas las cosas, no solo no destruye nada de lo que es verdaderamente humano, sino que, entre otras cosas, lo sana y lleva a plenitud. El hogar, la familia de Nazaret, es la respuesta auténtica a la pregunta sobre la identidad de la familia cristiana. La familia es tanto más humana cuanto más cristiana sea.
El propósito que ha orientado el desarrollo de este Diplomado ha sido servir de ayuda para que toda familia –cada familia cristiana– haga realidad en el existir de cada día el patrimonio de la verdad sobre la familia. ¡Que cada familia sea “fuerte de Dios” dentro de sí misma y con relación a la sociedad y a la Iglesia.
Todos los Lunes, nos encontramos vía zoom, para desarrollar la clase, en donde se puende realizar preguntas en tiempo real.
Los encuentros se graban, de tal manera que las personas que no se pueden conectar en vivo, puedan ver la grabación, al día siguiente.
Crearemos un grupo de Whastapp donde se envían las grabaciones y las tareas a realizar, además de material de apoyo.
Este DIPLOMADO, se realiza de manera cíclica, es decir, puedes unirte al Diplomado cada mes, y te unes al Curso en que vamos en comunidad.
- Un Smartphone con Whatsapp
- Internet
- Zoom en el computaodor o en el Smartphone
- Ganas de aprender y compartir
Se entregará certificado del diplomado, al finalizarlo.
El docente que acompañará el curso es: José Villalobos Naranjo, Teólogo y Comunicador
🔵Filósofo y Teólogo, Candidato en maestría, por lafacultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
🔵Con competencias en Marketing Digital, comunicaciones TIC Social Media y Diseño WEB; En Evangelización de la Familia y ministerios Laicales en la Iglesia Católica.
🔵Asesor en la Conferencia Episcopal de Colombia, para temas de comunicacion institucional.
🔵Con amplia experiencia docente por más de 10 años en instituciones de educación y superior.
🔵Coordinador académico del centro pastoral de formación «Nuestra Señora del Pilar» en la DIócesis de Fontibón (Colombia)
Inicio del Diplomado: Lunes, 10 de Abril, 2023 (7:00 pm de Colombia)
Día/s
:
Hora/s
:
Minuto/s
:
Segundo/s
Contenido
Conoce en detalle lo que veremos en los cursos
MÓDULO # 1. LA VOCACIÓN DE LA PERSONA AL AMOR
Lección # 1. Vocación fundamental e innata: cuerpo, sexualidad y persona
Lección # 2. Lenguaje de la sexualidad, una necesidad ética
Lección # 3. La castidad y dinamismos psicofísicos de la sexualidad
Lección # 4. La castidad en el interior de la persona
MÓDULO # 2. EL MATRIMONIO, INSTITUCIÓN PARA REALIZAR LA VOCACIÓN DE LA PERSONA AL AMOR
Lección # 1. Una institución natural: hombre y mujer, hijos y bien de la sociedad
Lección # 2. Una institución de origen Divino
Lección # 3. Vocación de la persona al amor: …A Imagen de Dios, que es Amor
Lección # 4. Una determinación de la vocación de la persona al amor
Lección #5.1 Iglesia (Obispo, sacerdotes, diáconos, seminaristas, catequistas, etc.)
Lección #5.2 Familias (tutores, padres, abuelos, figura de autoridad, hijos etc.)
MÓDULO # 3. EL MINISTERIO DEL MATRIMONIO CRISTIANO
Lección # 1. La revelación del misterio: La historia de salvación
Lección # 2. En el Antiguo Testamento y en la Nueva Alianza
Lección # 3. Signo y realización del amor de Cristo por la Iglesia
Lección # 4. Sacramento que permanece
MÓDULO # 4. EL MATRIMONIO, UNA VOCACIÓN CRISTIANA ESPECIAL
Lección # 1. Participación como unidad de dos en el misterio del sacramento
Lección # 2. Promesa y gracia, horizonte y camino
Lección # 3. Alianza Santa
Lección # 4. Unidad que debe ser Santificada
MÓDULO # 5. EL MATRIMONIO, ALIANZA DE AMOR Y FIDELIDAD
Lección # 1. El consentimiento matrimonial
Lección # 2. Conocimiento y voluntad necesarios para la celebración del Sacramento
Lección # 3. Libertad para contraer matrimonio
Lección # 4. El matrimonio como origen y funamento de la familia
MÓDULO # 6. ESTAR CASADOS
Lección # 1. Una comunión de amor, símbolo real de la unión esponsal de Cristo y la Iglesia
Lección # 2. Comunión de amor y construcción de comunidad
Lección # 3. El amor en la constitución del nosotros
Lección # 4. el amor materno y paterno en la construcción de la familia
MÓDULO # 7. AMARSE PORQUE ESTÁN CASADOS
Lección # 1. Una Alianza de personas: el amor conyugal
Lección # 2. Un nosotros, cuya construcción no acaba nunca
Lección # 3. Defender y proteger la fidelidad
Lección # 4. Custodiar el amor y la fidelidad
MÓDULO # 8. UN AMOR EXCLUSIVO Y PARA SIEMPRE
Lección # 1. Unidad, indisolubilidad, exigencia antropológica
Lección # 2. Bien y dignidad personal de los esposos e hijos
Lección # 3. Amor de Cristo a la Iglesia
Lección # 4. Principios fundamentales
MÓDULO # 9. UN AMOR ABIERTO A LA VIDA
Lección # 1. Procreación, razón del ser del matrimonio
Lección # 2. Cómo valorar la esterilidad matrimonial
Lección # 3. Inseparabilidad de los Valores fundamentales: unidad y procreación
Lección # 4. La autoridad de la norma de la inseparabilidad
MÓDULO # 10. COOPERADORES CON EL AMOR DE DIOS CREADOR
Lección # 1. El Hijo, un don de Dios
Lección # 2. Responsabilidad en transmitir la vida
Lección # 3. La continecia periódica y la continencia absoluta
Lección # 4. Familias generosas
MÓDULO # 11. RECURSO A LA TÉCNICA EN LA TRASMISIÓN A LA VIDA
Lección # 1. Ayuda o sustitución, licitud de las intervenciones terapéuticas
Lección # 2. Ilicitud del recurso a los medios técnicos en la transmisión de la vida: inseminación artificial
Lección # 3. La fecundación in vitro y transferencia embrionaria
Lección # 4. Valoración ética del recurso a la transferecnia intratubárica de gametos
MÓDULO # 12. HACER FAMILIA
Lección # 1. Esposos y padres
Lección # 2. Para el bien de la familia: ayuda y convivencia
Lección # 3. Responsabilidad de los hijos
Lección # 4. Piedad filial, justicia y caridad
MÓDULO # 13. EL DERECHO Y DEBER DE LOS PADRES EN EL CUIDADO Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
Lección # 1. Responsabilidad primera y principal
Lección # 2. Ayuda de otras instancias educativas: subsidiariedad y no sustitución
Lección # 3. Amor de los padrs, alma y norma del cuidado y educación de los hijos
Lección # 4. Función del hogar en la educación de los hijos: instrucción y testimonio
MÓDULO # 14. LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD
Lección # 1. La familia, célula primera y vital de la sociedad
Lección # 2. la familia, escuela de humanización
Lección # 3. Función social y política
Lección # 4. Los derechos de la familia
MÓDULO # 15. LA FAMILIA CRISTIANA: IGLESIA DOMÉSTICA
Lección # 1. El primer y más importante camino de la iglesia
Lección # 2. La participación de las familias en la misión de la Iglesia
Lección # 3. La educación cristiana de los hijos
Lección # 4. El hogar en la formación y educación en la fe
Preguntas frecuentes
¿Qué se necesita para poder hacer el diplomado?
Para poder desarrollar el diplomado, se necesita Internet, un smartphone, la aplicación de zoom desde tu celular o en el computador y para una mejor experiencia tener instalado la aplicación de whatsapp.
¿Cada cuanto son las clases virtuales?
Los encuentros serán de 7:00 pm a 8:00 pm de Colombia, los Martes.
¿Qué debo hacer una vez termine de participar en los encuentros?
Tendremos encuentros virtuales vía ZOOM, todos los martes a las 7:00 pm (Hora de Colombia) te dejaremos unas breves actividades para profundizar sobre nuestro curso y podrás comunicarte con el tutor en cualquier momento para que te ayude a responder a tus dudas, lo que hace el curso, lo más personalizado posible.
¿Cuánto tiempo debo dedicarle al Curso?
Dependerá mucho de tu interés, pero como mínimo, debes dedicarle 2 horas a la Semana.
¿Qué pasa si tengo alguna pregunta?
Como el curso es 100% personalizado, puedes hacer tu pregunta vía whatsapp al tutor y él tan pronto como pueda, te ayudará con tus inquietudes
¿Cómo puedo realizar el pago?
El pago se realiza por transferencia Bancolombia, Nequi o Daviplata en Colombia; Fuera de Colombia, el pago puede realizarse por tiendas de conveniencia de cada País seleccionadas, ya tienes que decirnos tu País para generarte el número de pago y el lugar. Aunque se puede también por tarjeta de crédito, Paypal o Westerunion.
¿Hay algún tipo de descuento?
Sí, puedes realizar el pago de todo el diplomado, y tendrás un descuento importante, ¡Pregunta por él!
¿Cómo puedo inscribirme?
Si nos deseas acompañar en este proceso formativo, sólo dime tienes que decirnos por medio del Botón que dice ¡DESEO INSCRIBIRME! y ya te escribiremos por whatsapp.