Diplomado en:

Fe y Razón

En este diplomado, vamos a estudiar y profundizar sobre la relación entre la fe y la razón, su imposibilidad de contradicción y los elementos históricos, filosóficos, científicos y antropológicos que confluyen en el debate actual FIDES ET RATIO.

El significativo avance de la ciencia fórmula y delimita la necesidad de abordar la fe y la razón como valoración epistémica para identificar sus realidades y aportes al quehacer humano en perspectiva de salvación.

Todos los Martes, nos encontramos vía Google Meet, para desarrollar la clase, en donde se pueden realizar preguntas en tiempo real.

Los encuentros se graban, de tal manera que las personas que no se pueden conectar en vivo, puedan ver la grabación, al día siguiente. 

Crearemos un grupo de Whastapp donde se envían las grabaciones y las tareas a realizar, además de material de apoyo.

Este DIPLOMADO, se realiza de manera cíclica, es decir, puedes unirte al Diplomado cada mes, y te unes al Curso en que vamos en comunidad. 

 

  • Un Smartphone  con Whatsapp
  • Internet
  • Google Meet en el computador o en el Smartphone
  • Ganas de aprender y compartir

Se entregará certificado del diplomado, al finalizarlo.

La docente que acompañará el Diplomado es: Luz Adriana Forero Zamora

Licenciada en Teología de la Universidad Santo Tomás. Diplomada en Teología y Espiritualidad de la Universidad Santo Tomás. Actualmente, es estudiante de la maestría en Pedagogías Críticas e Intervención Socioeducativa de la misma universidad y trabajo como docente en ética y religión.
A lo largo de 10 años he acompañado en la formación catequética a niños y jóvenes de algunas ciudades de Colombia.

Inicio del Diplomado: Martes 15 de Julio, 2025 (8:15 pm hora de Colombia)

Día/s

:

Hora/s

:

Minuto/s

:

Segundo/s

Contenido

Conoce en detalle lo que veremos en los cursos

MÓDULO #1 "La Fe"

Lección #1. Magisterio de la Iglesia, el Sensus Fidei

Lección #2. Consenso de la fe

Lección #3. Fidelidad y Libertad

Lección #4. Vida de Fe

Lección #5. Crisis de la Fe

MÓDULO #2 " La Razón"

Lección #1. Lógica y razón suficiente

Lección #2. Ciencia y Método Científico

Lección #3. Ciencias fácticas

Lección #4. Ciencias Especulativas

Lección #5. Hermenéutica

 

MÓDULO #3 "Los Actos Humanos"

Lección #1. La conciencia

Lección #2. La libertad, el derecho y el deber

Lección #3. Imputabilidad y Responsabilidad

Lección #4. Obstáculos al acto humano

Lección #5. Moralidad de los actos

 

MÓDULO #4 "La duda metódica"

Lección #1. Creer o No Creer

Lección #2. Dudar con método

Lección #3. Aceptación o Negación de la duda resuelta

Lección #4. Duda resuelta, negación y objeción

Lección #5. Duda pragmática

MÓDULO #5 "Filosofía y Teoría de la duda"

Lección #1. Descartes y la duda metódica

Lección #2. ¿Pienso luego soy?

Lección #3. Imaginarios y Narrativas

Lección #4. Otros filósofos y la duda

Lección #5. Ejercicio de dialéctica discursiva

 

Preguntas frecuentes

¿Qué se necesita para poder hacer el diplomado?

Para poder desarrollar el diplomado, se necesita Internet, un smartphone, la aplicación de Google Meet desde tu celular o en el computador y para una mejor experiencia tener instalado la aplicación de whatsapp.

¿Cada cuanto son las clases virtuales?

Los encuentros serán los Martes de 8:15 pm a 9:15 pm de Colombia y Ecuador y de 7:15 a 8:15 pm de México.

¿Qué debo hacer una vez termine de participar en los encuentros?

Tendremos encuentros virtuales vía Google Meet, te dejaremos unas breves actividades para profundizar sobre nuestro curso y podrás comunicarte con el tutor en cualquier momento para que te ayude a responder a tus dudas, lo que hace el curso, lo más personalizado posible.

¿Cuánto tiempo debo dedicarle al Curso?

Dependerá mucho de tu interés, pero como mínimo, debes dedicarle 2 horas a la Semana.

¿Qué pasa si tengo alguna pregunta?

Como el curso es 100% personalizado, puedes hacer tu pregunta vía whatsapp al tutor y él tan pronto como pueda, te ayudará con tus inquietudes

¿Cómo puedo realizar el pago?

En Colombia, el pago se realiza por transferencia Bancolombia, Nequi o Daviplata;

En México se realiza por transferencia Bancaria o por Oxxo a una Cuenta o Tarjeta de Banco Santander.

En Ecuador se realiza por transferencia a Banco Pichinca.

También es posible realizar los pagos por Paypal. 

¿Hay algún tipo de descuento?

Sí, puedes realizar el pago de todo el diplomado, y tendrás un descuento importante, ¡Pregunta por él!

¿Cómo puedo inscribirme?

Si nos deseas acompañar en este proceso formativo,  sólo dime y te enviaré el enlace para tu inscripción

Costo del diplomado

COLOMBIA

PAGO MENSUAL

$50.000 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)

PAGO TOTAL

$200.000 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 5 meses pagarías en total $250.000

Si realizas el pago único te ahorrarás $50.000

MÉXICO

PAGO MENSUAL

$330 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)

PAGO TOTAL

$1320 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 5 meses pagarías en total $1650

Si realizas el pago único te ahorrarás $330

ECUADOR

PAGO MENSUAL

$15 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)

PAGO TOTAL

$60 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 5 meses pagarías en total $75

Si realizas el pago único te ahorrarás $15

Pin It on Pinterest

¿Te podemos ayudar en algo? 😇🤓
1