Diplomado en:

APOLOGÉTICA

(Aprende a defender tu fe Católica)

En este diplomado, vamos a profundizar, fortalecer y experimentar la fe católica, haciendo uso de los argumentos teológico-bíblicos, y las evidencias históricas.

La urgente necesidad de preservar el depósito de la fe católica a través de la profundización en la verdad es tarea integral del apologeta y para ello se prepara en medio de las tormentas modernas del relativismo, la negación de Dios y de su Iglesia.

Todos los Martes, nos encontramos vía Google Meet, para desarrollar la clase, en donde se pueden realizar preguntas en tiempo real.

Los encuentros se graban, de tal manera que las personas que no se pueden conectar en vivo, puedan ver la grabación, al día siguiente. 

Crearemos un grupo de Whastapp donde se envían las grabaciones y las tareas a realizar, además de material de apoyo.

Este DIPLOMADO, se realiza de manera cíclica, es decir, puedes unirte al Diplomado cada mes, y te unes al Curso en que vamos en comunidad. 

 

  • Un Smartphone  con Whatsapp
  • Internet
  • Google Meet en el computador o en el Smartphone
  • Ganas de aprender y compartir

Se entregará certificado del diplomado, al finalizarlo.

La docente que acompañará el Diplomado es: Luz Adriana Forero Zamora

Licenciada en Teología de la Universidad Santo Tomás. Diplomada en Teología y Espiritualidad de la Universidad Santo Tomás. Actualmente, es estudiante de la maestría en Pedagogías Críticas e Intervención Socioeducativa de la misma universidad y trabajo como docente en ética y religión.
A lo largo de 10 años he acompañado en la formación catequética a niños y jóvenes de algunas ciudades de Colombia.

Inicio del Diplomado: Martes 20 de Mayo, 2025 (7:00 pm hora de Colombia)

Día/s

:

Hora/s

:

Minuto/s

:

Segundo/s

Contenido

Conoce en detalle lo que veremos en los cursos

MÓDULO #1 "Naturaleza de la Apologética"

Lección #1. El quehacer y desarrollo de la Apologética
Lección #2. Naturaleza y Método de la Apologética
Lección #3. Factores de Relevancia de la Apologética
Lección #4. Analítica y Confrontación
Lección #5. Demostración y Diseño metodológico

MÓDULO #2 "La argumentación en apologética"

Lección #1. Principios de lógica argumentativa

Lección #2. Operaciones de la Mente

Lección #3. Argumentación Verdadera

Lección #4. Argumentación Falsa

Lección #5. Ejercicios analíticos de argumentación verdadera

 

MÓDULO #3 "La Certeza"

Lección #1. Naturaleza y Divisiones

Lección #2. Analítica y Fundamentos

Lección #3. Lógica, elementos y ejercicios

Lección #4. Aprende a Pensar

Lección #5. Piensa bien para tener certeza del bien

 

MÓDULO #4 "Identidad y Contradicción"

Lección #1. Argumentos con principios de falsedad

Lección #2. Lo falso y lo verdadero

Lección #3. Dicotomía en el pensar y obrar

Lección #4. Potencia y Acto

Lección #5. Movimiento y Confrontación

MÓDULO #5 "Dialéctica, Discurso y Confrontación"

Lección #1. El debate

Lección #2. Aprender a escuchar al otro

Lección #3. Fortaleza intelectiva

Lección #4. Confrontación y análisis

Lección #5. Ejercicios de debate

 

Preguntas frecuentes

¿Qué se necesita para poder hacer el diplomado?

Para poder desarrollar el diplomado, se necesita Internet, un smartphone, la aplicación de Google Meet desde tu celular o en el computador y para una mejor experiencia tener instalado la aplicación de whatsapp.

¿Cada cuanto son las clases virtuales?

Los encuentros serán los Martes de 7:00 pm a 8:00 pm de Colombia y Ecuador y de 6:00 a 7:00 pm de México.

¿Qué debo hacer una vez termine de participar en los encuentros?

Tendremos encuentros virtuales vía Google Meet, te dejaremos unas breves actividades para profundizar sobre nuestro curso y podrás comunicarte con el tutor en cualquier momento para que te ayude a responder a tus dudas, lo que hace el curso, lo más personalizado posible.

¿Cuánto tiempo debo dedicarle al Curso?

Dependerá mucho de tu interés, pero como mínimo, debes dedicarle 2 horas a la Semana.

¿Qué pasa si tengo alguna pregunta?

Como el curso es 100% personalizado, puedes hacer tu pregunta vía whatsapp al tutor y él tan pronto como pueda, te ayudará con tus inquietudes

¿Cómo puedo realizar el pago?

En Colombia, el pago se realiza por transferencia Bancolombia, Nequi o Daviplata;

En México se realiza por transferencia Bancaria o por Oxxo a una Cuenta o Tarjeta de Banco Santander.

En Ecuador se realiza por transferencia a Banco Pichinca.

También es posible realizar los pagos por Paypal. 

¿Hay algún tipo de descuento?

Sí, puedes realizar el pago de todo el diplomado, y tendrás un descuento importante, ¡Pregunta por él!

¿Cómo puedo inscribirme?

Si nos deseas acompañar en este proceso formativo,  sólo dime y te enviaré el enlace para tu inscripción

Costo del diplomado

COLOMBIA

PAGO MENSUAL

$50.000 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)

PAGO TOTAL

$200.000 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 5 meses pagarías en total $250.000

Si realizas el pago único te ahorrarás $50.000

MÉXICO

PAGO MENSUAL

$330 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)

PAGO TOTAL

$1320 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 5 meses pagarías en total $1650

Si realizas el pago único te ahorrarás $330

ECUADOR

PAGO MENSUAL

$15 (El Pago Mensual, se realiza antes de iniciar el módulo correspondiente)

PAGO TOTAL

$60 Si realizas el pago mes a mes, al finalizar el diplomado, los 5 meses pagarías en total $75

Si realizas el pago único te ahorrarás $15

Pin It on Pinterest

1
¿Te podemos ayudar en algo? 😇🤓
¿Tienes preguntas o quieres inscribirte al Diplomado? Escríbenos!!