Curso:

Actualización en el Ministerio Extraordinario de la Sagrada comunión

(El servicio de la caridad)

Inicio del Curso: Miércoles, 23 de Noviembre, 2022

Día/s

:

Hora/s

:

Minuto/s

:

Segundo/s

Ofrecer a los MESC (Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión) un curso de cuatro semanas, señalando la importancia de su ministerialidad en la Iglesia, su liderazgo evangelizador y la participación en la comunión, manifestada en la persona de Jesucristo, con el fin de ser sal de la tierra y luz del mundo en la acción misionera.

Con el ánimo de otorgar las competencias básicas para la acción evangelizadora, queremos promover la acción de los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión (MESC), mediante los conceptos clave del culto divino como celebración festiva de la fe y el servicio de los laicos en la Iglesia en sus diferentes ministerios, favoreciendo la alabanza divina, la santificación de los fieles y la edificación de la Iglesia.

Algunos servidores, animadores de la evangelización y/o agentes pastorales, desconocen el servicio de los MESC, por lo tanto, el curso va dirigido a quienes ya participan en este Ministerio y quieren actualizar, recordar o conocer, como también a quienes sientan la curiosidad de aprender más sobre como servir en la Iglesia. De tal manera, es un curso abierto a todos y todas.

Al terminar el curso, los MESC estarán en la capacidad de realizar mejor su servicio durante la celebración eucarística y fuera de ella, también, comprenderán y apreciarán mucho más su ministerio como servicio en la Iglesia, siendo misioneros en su comunidad y por último, a valorar mucho más el culto a la eucaristía y el rostro de Cristo en el hermano que sufre.

Cada encuentro (4, los días miércoles a las 7:00 pm de Colombia, Vía ZOOM) se propone un tema específico, la oración inicial, el desarrollo del tema por parte del formador, un trabajo en comunidad, un compromiso final y una motivación para ir escribiendo las propias conclusiones suscitadas por el Espíritu Santo en el contexto eclesial de cada participante del curso

 

  • Un Smartphone  con Whatsapp
  • Internet
  • Zoom en el computaodor o en el Smartphone
  • Ganas de aprender y compartir

 

Se entregará certificado del diplomado, al finalizarlo.

contenido

Conoce en detalle lo que veremos en los cursos

Encuentro #1

El culto y su celebración en el Antiguo Testamento, en el cristianismo primigenio y la liturgia en la celebración del Misterio Pascual.

Encuentro #2

El camino sacramental y la importancia de la Eucaristía y su celebración litúrgica, análisis de documentos magisteriales que soportan el Ministerio de los MESC.

Encuentro #3

Ministerios dentro del rito de la Eucaristía, la Sagrada Comunión, su administración fuera de la Misa a los enfermos y en la Asamblea Dominical con Ausencia del Presbítero (ADAP).

Encuentro #4

Competencias del MESC, su actividad, espiritualidad y misión fuera de la acción litúrgica.

Preguntas Frecuentes

¿Qué se necesita para poder hacer el diplomado?

Para poder desarrollar el diplomado, se necesita Internet, un smartphone, la aplicación de zoom desde tu celular o en el computador y para una mejor experiencia tener instalado la aplicación de whatsapp.

¿Quién imparte este curso?
José Villalobos Naranjo, Teólogo y comunicador católico, desarrollador digital en decatolicos.com y coordinador del Centro Pastoral de Formación Nuestra Señora del Pilar.
¿Cada cuanto son las clases virtuales?

Los encuentros serán de 7:00 pm a 8:00 pm de Colombia, los Miércoles.

¿Qué debo hacer una vez termine de participar en los encuentros?

Tendremos encuentros virtuales vía ZOOM, todos los miércoles a las 7:00 pm (Hora de Colombia) te dejaremos unas breves actividades para profundizar sobre nuestro curso y podrás comunicarte con el tutor en cualquier momento para que te ayude a responder a tus dudas, lo que hace el curso, lo más personalizado posible.

¿Cuánto tiempo debo dedicarle al Curso?

Dependerá mucho de tu interés, pero como mínimo, debes dedicarle 2 horas a la Semana.

¿Qué pasa si tengo alguna pregunta?

Como el curso es 100% personalizado, puedes hacer tu pregunta vía whatsapp al tutor y él tan pronto como pueda, te ayudará con tus inquietudes

¿Cómo puedo realizar el pago?

El pago se realiza por transferencia Bancolombia, Nequi o Daviplata en Colombia, Fuera de Colombia, el pago puede realizarse por Westerunión, Paypal o con Tarjeta de crédito. o desde efectivo según el Pais, es necesario que te pongas en contatcto para guiarte y explicarte según tu país las formas, como por ejemplo México Walmart o 7eleven.

 

¿Cómo puedo inscribirme?

Si nos deseas acompañar en este proceso formativo,  sólo dinos y te enviaremos el enlace para tu inscripción

Pin It on Pinterest

1
¿Te podemos ayudar en algo? 😇🤓
Hola, ¿quieres conocer más sobre nuestro Curso para Ministros Extraordinarios de la Comunión?